miércoles, 16 de abril de 2014

DEFINICION

De las enfermedades hereditarias, unas son puramente genéticas porque dependen de un solo gen, como hemofilia y otras influidas por diferentes genes que hacen que las personas sean más o menos susceptibles de padecerlas como la mayoría de los cánceres.

CONTEXTUALIZACION HISTORICA

La historia relacionada con estas enfermedades se remontan atrás, a líneas de familias que padecían ciertas características y deficiencias que imposibilitaban el desarrollo de su vida y en muchos casos desencadenaba en la muerte. La sintomatologia se caracterizaba por movimientos espasticos y alteraciones mentales incontrolables; cuando el avance de la ciencia no era el suficiente y por el dominio de la iglesia católica todas estas enfermedades se consideraban características de personas que practicaban la brujería, blasfemos y definían el carácter hereditario como un castigo divino.

Tiempo después con el avance de la tecnología, la ciencia, y el Fraccionamiento iglesia- estado; Los investigadores se dieron a la libertad de encaminarse por nuevas lineas del conocimiento empezando por Mendel quien definió caracteres para determinar este tipo de enfermedades; seguido por muchos mas investigadores que con sus avances y estudios llegaron hasta los métodos utilizados hoy en día para la determinación de enfermedades hereditarias, su diagnostico y sus posibles tratamientos.

CLASIFICACION Y TIPOS


AUTOSOMICAS: Cuando el gen causante se encuentra en los autosomas y dominantes. LIGADAS AL SEXO: cuando el gen causante se encuentra en los cromosomas sexuales.

En la siguiente tabla tienes una serie de enfermedades transmisibles por herencia con la indicación de su localización en cromosomas autosómicos o sexuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario